La vestibulitis nasal es una infección de las fosas nasales. Esta condición recibe su nombre porque ocurre en el vestíbulo nasal, el área cubierta de cabello dentro de las fosas nasales. Suele aparecer después de sonarse la nariz con frecuencia, depilarse los vellos o hurgarse la nariz. Puede hacer que su nariz se hinche, se enrojezca y le duela. También puede notar una espinilla, protuberancias, forúnculos o costras dentro de las fosas nasales. Aunque la condición es incómoda, por lo general no es grave. Sin embargo, en algunos casos raros, puede dar lugar a complicaciones.
Continúe leyendo para obtener más información sobre la vestibulitis nasal, incluido cómo saber si tiene vestibulitis nasal, cómo deshacerse de ella y por qué es posible que la siga teniendo.
Síntomas de vestibulitis nasal
La vestibulitis nasal puede hacer que la nariz se inflame o duela. Este dolor e irritación se concentra en el vestíbulo nasal, cerca de la punta de la nariz y dentro de las fosas nasales. El dolor puede ser intenso y el enrojecimiento también puede ser visible en la parte exterior de la nariz.
Los síntomas comunes de la vestibulitis nasal son:
- Enrojecimiento e hinchazón
- Dolor, que puede ser intenso
- Sensibilidad, particularmente en la punta de la nariz
- Espinillas, protuberancias o forúnculos dentro de la nariz.
- Secreción costrosa en la nariz
En casos raros, si su infección se propaga, también puede experimentar fiebre, visión doble, dolores de cabeza intensos o aumento del recuento de glóbulos blancos.
Causas
La vestibulitis nasal se debe con mayor frecuencia a una bacteria llamada estafilococo aureus. Esta es la causa más común de infección bacteriana. La bacteria suele infectar la nariz después de traumatismos menores en el vestíbulo nasal. Las actividades cotidianas pueden aumentar el riesgo de estos cortes y aberturas menores en la piel, que incluyen:
- Sonarse la nariz con frecuencia
- Hurgando tu nariz
- Depilarse los pelos de la nariz
- Usar un anillo en la nariz
Diagnóstico
Un proveedor de atención médica puede diagnosticar la vestibulitis nasal examinando su nariz y preguntando acerca de sus síntomas. Debido a que los tratamientos para la vestibulitis nasal pueden requerir receta médica, lo mejor es consultar a un proveedor de atención médica si cree que tiene vestibulitis nasal.
Tratamiento
Los tratamientos para la vestibulitis nasal se enfocan en combatir la infección bacteriana. Los tratamientos más comunes son:
- Pomada antibiótica de bacitracina o neosporina
- Mupirocina tópica, una crema antibiótica recetada para la piel que trata las infecciones de la piel.
- Antibióticos orales, que pueden combatir infecciones más generalizadas.
- Compresas calientes para tratar el dolor.
Complicaciones
En la mayoría de los casos, la vestibulitis nasal es fácil de tratar y desaparece de forma independiente. Sin embargo, si la infección es grave, se puede desarrollar celulitis facial, que es una infección bacteriana grave de la piel que requiere tratamiento con antibióticos orales. Algunas personas desarrollan abscesos que necesitan ser drenados por un proveedor de atención médica.
Resumen
La vestibulitis nasal es una infección común que puede enrojecer, inflamar y doler la nariz. La infección ocurre con mayor frecuencia cuando una bacteria común ingresa en cortes menores dentro del vestíbulo nasal. Estas aberturas en la piel pueden ser el resultado de sonarse la nariz con frecuencia, hurgarse la nariz o recortarse el vello nasal. La vestibulitis nasal rara vez es grave, especialmente cuando se trata con crema antibiótica o antibióticos orales.