image_pdf
image_print

Manejo del estrés para la espondilitis anquilosante

El estrés puede desencadenar espondiloartritis anquilosante (AS) reaparece cuando empeoran síntomas como aumento de la inflamación, rigidez o dolor en el cuello, la espalda y la pelvis. Vivir con una enfermedad crónica puede ser un desafío y crea un círculo vicioso cuando el estrés desencadena brotes. Manejar su estrés puede ser una herramienta esencial para ayudar a proporcionar alivio.

Este artículo discutirá formas de identificar los desencadenantes del estrés y ofrecerá técnicas de manejo del estrés.

Identifique los desencadenantes de su estrés y espondilitis anquilosante

Los desencadenantes son factores internos o externos que provocan una respuesta de estrés. Los desencadenantes comunes incluyen:

  • Hacer frente a una enfermedad o enfermedad crónica
  • Finanzas
  • Responsabilidades en el hogar o la escuela
  • Principales acontecimientos de la vida
  • presiones de trabajo

Comprender los factores que desencadenan el estrés es una parte esencial del manejo de los brotes.

Una vez que haya identificado sus factores desencadenantes del estrés, intente reducirlos o eliminarlos de su vida diaria. Manejar el estrés puede incluir delegar responsabilidades específicas o cambiar las expectativas de su hogar, trabajo o escuela.

Los estudios muestran que las personas que viven con una o más enfermedades crónicas sienten más estrés que las que no las tienen, por lo que controlar el estrés es esencial para vivir con AS. Sin embargo, el estrés también es un desencadenante potencial de AS. Por lo tanto, AS puede desencadenarse por el estrés, pero también puede causar estrés, creando un círculo vicioso.

Siga su plan de tratamiento

El tratamiento de AS implica medicamentos, ejercicio, fisioterapia, nutrición y otras formas de manejo del dolor y el estrés. Si tiene un caso grave de EA, es posible que necesite cirugía. Seguir un plan de tratamiento recetado por un proveedor de atención médica ayudará a reducir los brotes.

Usa ejercicios de respiración

Ejercicios de respiración, conocidos como diafragmático respiración, son un método de respiración lenta y controlada. La respiración diafragmática consiste en inhalar profundamente por la nariz hasta el abdomen y exhalar lenta y completamente.

Este método de respiración afecta la respuesta de estrés de lucha o huida al reducir los niveles de cortisol (hormona del estrés) en el cuerpo. La respiración diafragmática reduce eficazmente el estrés y la ansiedad y mejora la salud y el bienestar general. La respiración profunda también ayuda a mantener la columna vertebral más flexible, ya que implica contraer y expandir la caja torácica.

Manténgase activo con entrenamientos de bajo impacto

AS afecta principalmente a la columna vertebral y puede provocar rigidez o pérdida de movilidad en las vértebras afectadas. El estiramiento y el movimiento de la columna vertebral son partes importantes del tratamiento y manejo de la EA.

Los entrenamientos de alta intensidad pueden aumentar temporalmente la inflamación, lo que puede empeorar los síntomas de la EA. Los ejercicios suaves de estiramiento y fortalecimiento pueden ser una mejor opción, especialmente si está experimentando un brote de EA.

Ejercicio con AS

Aquí hay cuatro tipos de ejercicio recomendados para personas con AS:

  • Aeróbico o cardiovascular
  • Balance
  • Rango de movimiento o estiramiento
  • Fortalecimiento

Confíe en su sistema de apoyo social

La mayoría de los expertos coinciden en que el apoyo social y emocional es vital para el bienestar. El apoyo social y emocional significa tener relaciones cercanas con amigos, familiares o mentores que creen en ti y te ven como capaz.

El apoyo social ayuda a mejorar su capacidad para hacer frente y manejar situaciones estresantes, como vivir con una enfermedad crónica como AS o experimentar brotes dolorosos.

Practica la atención plena

Existe alguna evidencia de que las prácticas de atención plena pueden ser beneficiosas para reducir el estrés y la ansiedad en personas con diferentes tipos de artritis.

La práctica de la atención plena se centra en lo que está sucediendo en el presente con aceptación y sin juzgar. Practicar la atención plena puede ayudarte a:

  • Mantente presente
  • Obtenga conciencia de lo que está sucediendo en su cuerpo, mente y emociones.
  • Aumenta tu capacidad para manejar el estrés
  • Regula tus emociones
  • Mejora tu bienestar general

Priorizar el autocuidado

El cuidado personal es tomarse el tiempo para hacer cosas que lo ayuden a vivir y sentirse mejor con regularidad. Es una forma de cuidar tu salud física y mental. Las formas de incorporar el autocuidado podrían incluir:

  • Comer una dieta balanceada
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Dormir lo suficiente
  • Escuchando música
  • leer o escribir
  • Haciendo un pasatiempo que disfrutas

Practicar el cuidado personal puede ayudarlo a aprender a reducir o controlar el estrés. El cuidado personal se ve diferente para todos; lo que funciona para una persona no necesariamente funcionará para la siguiente.

Comenzar lentamente y probar diferentes estrategias para encontrar el cuidado personal que funcione para usted y su vida puede generar beneficios a largo plazo de reducción del estrés. En general, la reducción del estrés puede ayudar a disminuir la frecuencia y la duración de los brotes de EA.

Considere ver a un proveedor de atención de la salud mental

Si siente que su estrés es inmanejable por sí solo, un proveedor de atención de la salud mental puede ayudarlo. Los profesionales de la salud mental, como los psiquiatras, son expertos en el comportamiento humano y pueden trabajar con usted para crear un plan individualizado con estrategias para controlar su estrés.

Resumen

Los brotes son inevitables cuando se tiene una enfermedad crónica como la espondilitis anquilosante. Sin embargo, el estrés es un factor común que provoca los brotes, lo que hace que controlar el estrés sea un aspecto importante del tratamiento. Hay muchas estrategias para hacer frente a una enfermedad estresante que pueden ayudar a reducir su estrés, ayudarlo a ser más resistente durante situaciones estresantes y, en última instancia, ayudar a reducir los brotes de EA.

Una palabra de MEDSALUD

No se puede negar que vivir con una condición crónica es estresante, especialmente cuando el estrés desencadena síntomas, creando un círculo vicioso. Si siente que su estrés y los brotes de EA resultantes se han vuelto inmanejables, comuníquese con un proveedor de atención médica de confianza. Su proveedor de atención médica o un profesional de la salud mental pueden ayudarlo a sobrellevar mejor la EA y el estrés.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo provoca el estrés brotes de espondilitis anquilosante? El estrés activa una respuesta inmune que provoca la liberación de hormonas epinefrina y cortisol. Estas hormonas exacerban la inflamación y pueden empeorar los síntomas de la espondilitis anquilosante. El estrés puede desencadenar un brote de espondilitis anquilosante al aumentar la inflamación y el dolor.
  • ¿Qué más puede desencadenar la espondilitis anquilosante? Los investigadores no están seguros de qué desencadena exactamente la espondilitis anquilosante, pero se cree que la genética desempeña un papel en la enfermedad junto con un desencadenante ambiental, como una infección bacteriana.
  • ¿Cómo se siente un brote de espondilitis anquilosante? Un brote de espondilitis anquilosante puede incluir rigidez o dolor, más comúnmente en el cuello, la parte baja de la espalda, la cadera y las nalgas, pero podría afectar otras articulaciones. También puede experimentar una respuesta sistémica, que incluye fiebre leve y cambios de humor. Los síntomas varían de persona a persona y pueden cambiar dependiendo de cuánto tiempo haya tenido la afección.

Recibe Consejos De Medsalud En Su Bandeja De Gmail 📩

Popular Doctors

Artículos relacionados