image_pdf
image_print

Descripción general de los ministerios de atención médica compartida

Los ministerios de atención médica compartida (HCSM, por sus siglas en inglés) son programas en los que grupos de personas que comparten una fe común realizan pagos mensuales que se utilizan para cubrir el costo de la atención médica de los miembros. Algunos HCSM instruyen a los miembros para que envíen sus pagos directamente a otros miembros que hayan incurrido recientemente en facturas médicas, mientras que otros reúnen los pagos de los miembros en un fondo común de dinero que luego se envía para pagar las facturas médicas de los miembros que tienen reclamaciones.

Este artículo explicará cómo funcionan los planes del ministerio de atención médica compartida, cómo están regulados y qué deben entender los consumidores antes de unirse a uno de estos planes.

Los HCSM no son seguros de salud y no brindan la cobertura esencial mínima según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Pero aunque el IRS evaluó una multa a las personas que no tenían la cobertura esencial mínima entre 2014 y 2018, hubo una exención para los miembros del ministerio de atención médica compartida.

Los requisitos de la ACA para las exenciones de multas para los miembros de HCSM se describieron en Artículo 1501 de la ley. La exención se aplicó siempre que el HCSM hubiera existido y compartido continuamente los costos de atención médica de los miembros desde al menos el 31 de diciembre de 1999.

Existía el requisito de que el HCSM continuara incluyendo miembros después de que se enfermaran, y debe tener una auditoría anual realizada por una firma de contabilidad independiente. Y los miembros del HCSM tuvieron que «compartir un conjunto común de creencias éticas o religiosas y compartir los gastos médicos entre los miembros de acuerdo con esas creencias

Pero es importante comprender que incluso cuando los HCSM cumplieron con estos requisitos, no se los consideró seguros de salud y no se les exigió que cumplieran con ninguna de las reglas de ACA para los planes de seguro de salud. Entonces, por ejemplo, no tenían que cubrir condiciones preexistentes ni brindar cobertura para beneficios de salud esenciales, y aún podían imponer topes de beneficios anuales y de por vida (todo esto sigue siendo cierto, aunque ya no existe una ley federal). sanción por no tener seguro médico).

En la mayoría de los estados, los ministerios de atención médica compartida están explícitamente exentos de las normas y reglamentos de seguros de salud. Y lo que es más importante, los HCSM no tienen la obligación contractual de pagar las reclamaciones médicas de los miembros. Por lo general, dejan esto claro en su documentación de inscripción, pero es posible que los miembros no entiendan completamente la falta de una garantía de cobertura hasta que incurran en un gasto médico significativo.

Para ser claros, los HCSM a veces brindan una excelente cobertura de grandes reclamos médicos. Pero no están obligados a hacerlo, ni están sujetos a la supervisión y regulación del comisionado de seguros del estado.

Muchos HCSM están a cargo de pequeñas iglesias amish y menonitas y tienen menos de 100 miembros (tenga en cuenta que la exención religiosa de la ACA del mandato individual, que es diferente de la exención HCSM, también se aplica a los feligreses amish y menonitas del Viejo Orden).

Pero la gran mayoría de los miembros de HCSM participan en el intercambio de atención médica a través de uno de los HCSM más grandes, administrado por Samaritan Ministries, Christian Care Ministry (Medi-Share), Christian Healthcare Ministries y Liberty HealthShare.

Los HCSM aún no son la cobertura esencial mínima

Ahora que la sanción por mandato individual de ACA se ha reducido a $0, ya no es necesario que los miembros de HCSM obtengan una exención de la sanción por mandato individual. Por lo tanto, ya no es necesario, por ejemplo, que los HCSM hayan estado en funcionamiento desde 1999.

Un HCSM más nuevo puede inscribir miembros y funcionar como cualquier otro HCSM: sus miembros no serían elegibles para una exención de multas según la ACA, pero eso ya no es un problema ya que ya no hay una multa federal por no tener la cobertura esencial mínima.

(Tenga en cuenta que todavía existe un requisito para mantener un seguro médico en cuatro estados y DC, pero todos otorgan exenciones para los miembros de los ministerios de atención médica compartida).

Sin embargo, es importante entender que el concepto de cobertura esencial mínima continúa siendo relevante en términos de calificar para un período de inscripción especial para comprar una cobertura que cumpla con ACA.

Los períodos especiales de inscripción se otorgan cuando una persona experimenta un evento calificador que le permite inscribirse en un plan individual/familiar que cumple con ACA fuera del período normal de inscripción anual. Pero en la mayoría de los casos, el solicitante debe haber tenido la cobertura esencial mínima antes del evento calificador para activar un período de inscripción especial.. En otras palabras, la mayoría de los eventos que califican permiten cambios de plan, pero no necesariamente permiten que una persona pase de no estar asegurada a estar asegurada (existen algunas excepciones en las que no es necesaria la cobertura esencial mínima previa).

Si una persona está inscrita en un plan del ministerio de atención médica compartida, eso no cuenta como cobertura esencial mínima. Por lo tanto, si experimentan uno de los eventos que califican que requieren cobertura previa para activar un período de inscripción especial, no podrán inscribirse en un plan que cumpla con ACA en ese momento.

Por ejemplo, si por algún motivo pierden la cobertura del ministerio de atención médica compartida, no se desencadenaría un período de inscripción especial de pérdida de cobertura, porque la cobertura que está por terminar, el plan del ministerio de atención médica compartida, no se considera cobertura esencial mínima.

La membresía ha crecido considerablemente en los últimos años

La membresía total de HCSM ha crecido significativamente en los años transcurridos desde que se implementó la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Había menos de 200.000 miembros del ministerio compartido en 2010, y eso había aumentado a más de un millón en 2018.

Varios factores explican el crecimiento de la membresía de HCSM, incluido el deseo de algunos cristianos de evitar los planes de salud que cubren servicios como la anticoncepción y el aborto y optar por planes que comparten los costos de atención médica con otros cristianos de una manera más bíblica.

Además, las membresías de HCSM suelen ser menos costosas que las primas del seguro de salud, aunque eso varía considerablemente dependiendo de si el hogar califica o no para subsidios de primas en los intercambios de seguros de salud.

El American Rescue Plan (ARP), promulgado en marzo de 2021, aumentó el tamaño de los subsidios de primas en el intercambio y los hizo más disponibles. Estas mejoras en los subsidios inicialmente estuvieron disponibles hasta 2022, pero la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) las extendió hasta 2025.

Como resultado del ARP y el IRA, algunas personas que anteriormente no eran elegibles para recibir subsidios, y pueden haber elegido un plan de ministerio compartido debido al costo, pueden descubrir que ahora son elegibles para recibir subsidios.

Lo que necesitas saber

Si está considerando cancelar su seguro de salud a favor de la membresía de HCSM, esto es lo que necesita saber:

  • Los HCSM no son seguros de salud y no vienen con garantías, mandatos y protecciones al consumidor que son estándar en los planes de seguro de salud. En 30 estados, las leyes y reglamentaciones de seguros de esos estados no se aplican específicamente a los HCSM, y el departamento estatal de seguros no podrá intervenir en nombre de un miembro si surgen problemas.
  • Sin embargo, los HCSM son organizaciones benéficas 501(c)(3), por lo que están reguladas por el Servicio de Impuestos Internos y los fiscales generales del estado.
  • Los HCSM no tienen que seguir las reglamentaciones de la ACA. Esto significa que no tienen que cubrir los beneficios de salud esenciales, pueden (y hacer) todavía excluyen condiciones preexistentes, y pueden (y hacer) imponen topes de beneficios anuales y vitalicios.
  • Existe la preocupación de que los HCSM puedan socavar la estabilidad de los grupos de riesgo de seguros de salud regulares. Esto se debe a que los HCSM tienden a atraer afiliados sanos, ya que generalmente no cubren condiciones preexistentes (algunos lo hacen, pero generalmente solo después de que una persona ha sido miembro durante un período de tiempo específico). También requieren que los miembros eviten cosas como el sexo fuera del matrimonio, el consumo de tabaco, las drogas ilegales y el abuso del alcohol, lo que ayuda aún más a mejorar la salud general de sus miembros. Pero, por defecto, eso da como resultado un grupo de riesgo general menos saludable para los planes de seguro de salud regulares y, en última instancia, primas más altas.
  • Los HCSM pueden negarse a compartir reclamos que resulten de un comportamiento prohibido. Por lo tanto, una persona soltera y embarazada no sería elegible para los beneficios de maternidad, y cosas como el tratamiento por abuso de alcohol o drogas no se compartirían con otros miembros.
  • Si termina necesitando atención médica que no está cubierta por su HCSM, o si sus facturas exceden los límites compartidos impuestos por su HCSM, tendrá que esperar hasta el próximo período de inscripción abierta para inscribirse en un plan de salud que cumpla con ACA, a menos que usted tiene un evento de calificación. Pero como se indicó anteriormente, muchos eventos que califican solo activan un período de inscripción especial si ya tenía algún tipo de cobertura esencial mínima establecida, y los planes de ministerio compartido no son cobertura esencial mínima.
  • Los HCSM pueden tener redes PPO (los miembros serían responsables de cargos adicionales si van fuera de la red), o puede compartir los costos de los miembros independientemente de qué médicos y hospitales se utilicen; depende del HCSM.

Resumen

Los ministerios de atención médica compartida permiten que los miembros compartan los costos médicos de los demás. Pero no son seguros de salud y, por lo general, no están sujetos a leyes, reglamentos o supervisión de seguros de salud. Esto significa que los planes de ministerio compartido no están obligados a cubrir los beneficios de salud esenciales o las condiciones preexistentes, y pueden limitar cuánto pagarán por la atención médica de un miembro. Y también significa que los consumidores pueden encontrar que no pueden recibir asistencia del departamento de seguros del estado si tienen un problema con su cobertura compartida del ministerio.

Los planes del ministerio de atención médica compartida generalmente son menos costosos que la cobertura de salud médica principal, para las personas que no son elegibles para los subsidios en el mercado. Pero la mayoría de los inscritos en el mercado califican para subsidios, especialmente con el Plan de Rescate Estadounidense y la Ley de Reducción de la Inflación en vigor.

Una palabra de MEDSALUD

El adagio sobre las cosas que suenan demasiado buenas para ser verdad es aplicable cuando se trata de cobertura de salud. Si no es elegible para subsidios de primas en el intercambio y no puede pagar el precio completo de un plan que cumple con ACA, es posible que un plan de ministerio compartido sea mucho menos costoso. Pero hay una razón para eso. Habrá más brechas y lagunas en la cobertura, y no obtendrá el tipo de protección al consumidor que viene con un seguro de salud real.

El Plan de Rescate Estadounidense y la Ley de Reducción de la Inflación han hecho que los subsidios (para los planes que cumplen con ACA comprados en el mercado/intercambio) sean más grandes y estén más ampliamente disponibles. Esto hace que sea más importante que nunca que las personas verifiquen cuánto tendrían que pagar para obtener un seguro de salud real, antes de tomar la decisión de comprar un plan que en realidad no es un seguro de salud.

Recibe Consejos De Medsalud En Su Bandeja De Gmail 📩

Popular Doctors

Artículos relacionados