Hipofosfatasia (HPP) es un trastorno esquelético hereditario raro que hace que los huesos y los dientes se vuelvan blandos y débiles. Con HPP, la mineralización, la deposición de calcio y fósforo en los huesos y los dientes, se deteriora.

Esto deja a los huesos vulnerables a fracturas, subdesarrollo y deformidades. También provoca la pérdida prematura de dientes.

Es importante diagnosticar HPP lo antes posible para que pueda comenzar el tratamiento. Pero debido a que HPP es tan raro, diagnosticarlo a veces es difícil. Esto se debe a que comparte signos y síntomas de otras enfermedades más comunes y afecta muchas partes diferentes del cuerpo.

Este artículo discutirá cómo se diagnostica HPP utilizando diferentes métodos, incluidos autocontroles, exámenes físicos, análisis de laboratorio y más.

No existen pruebas caseras ni autoexámenes para diagnosticar HPP. Sin embargo, reconocer los signos y síntomas de cada tipo de HPP puede ayudarlo a buscar un diagnóstico oportuno.

La falta de crecimiento y cumplimiento de los hitos es uno de los primeros signos de HPP perinatal. Perinatal significa inmediatamente antes o después del nacimiento. Un bebé con HPP podría nacer con extremidades cortas, un tórax anormal y huesos del cráneo blandos.

La HPP perinatal se caracteriza por una mineralización significativamente alterada mientras el bebé se desarrolla en el útero. Este tipo de HPP es poco frecuente y, a menudo, provoca muerte fetal o insuficiencia respiratoria a los pocos días del nacimiento.

La HPP prenatal benigna es una forma más leve, caracterizada por el acortamiento y la inclinación de las extremidades que se resuelve espontáneamente. Los síntomas desaparecerán solo para regresar en la niñez o la edad adulta.

Los síntomas de HPP infantil variarán de persona a persona. Los síntomas pueden incluir:

  • Baja estatura
  • Piernas arqueadas o rodillas golpeadas
  • Malformación esquelética
  • Dolor de huesos y articulaciones
  • Articulaciones de tobillo o muñeca agrandadas
  • Forma anormal del cráneo
  • Pérdida prematura de dientes de leche

Los síntomas de HPP en adultos pueden incluir:

No es habitual que los adultos que reciben un diagnóstico de HPP informen haber tenido síntomas de la afección en la infancia.

Odontohipofosfatasia es un tipo de HPP que solo afecta a los dientes. Provoca la pérdida prematura de los dientes de leche en los niños y la pérdida prematura de los dientes permanentes en la edad adulta. Este tipo de HPP no afecta a los huesos.

Examen físico

El primer paso para diagnosticar HPP consiste en evaluar los signos y síntomas visibles preguntando al paciente (o a los padres) acerca de los síntomas y con un examen físico. Un examen físico de HPP implica buscar y evaluar los siguientes signos de la afección.

Esquelético

Las anomalías esqueléticas de HPP incluyen fracturas que no cicatrizan bien y estas otras afecciones óseas:

  • El raquitismo afecta el desarrollo óseo en bebés y niños. En HPP, aparece como huesos blandos, débiles y deformados. También puede causar dolor en los huesos y desarrollo óseo deficiente.
  • La osteomalacia (un ablandamiento de los huesos) se observa en formas adultas de HPP. En los adultos, las fracturas recurrentes del pie y los muslos son comunes y, a menudo, provocan dolor crónico.
  • La osteopenia ocurre cuando el cuerpo no puede producir hueso nuevo tan rápido como reabsorbe el hueso viejo. La osteoporosis es una afección ósea en la que los huesos se vuelven débiles y quebradizos. Ambos se encuentran a veces en HPP de tipo adulto.
  • La craneosinostosis es un defecto congénito donde los huesos del cráneo del bebé se unen antes de que el cerebro esté completamente formado. El HPP a una edad temprana puede inducir la fusión prematura de una o más suturas craneales. La craneosinostosis puede provocar anomalías permanentes en la cara y la cabeza, retrasos en el desarrollo, problemas de visión, problemas respiratorios y convulsiones.

Dental

El signo dental más temprano de HPP en los niños es la pérdida prematura de los dientes primarios. La HPP infantil también provoca la disminución de la altura del hueso alveolar (la cresta gruesa del hueso que contiene las cavidades de los dientes) y varias maloclusiones, que incluyen sobremordida, mordida inferior, apiñamiento y espaciamiento.

En los adultos, HPP deja las encías y los dientes vulnerables a la enfermedad periodontal ya la pérdida de los soportes óseos que sujetan los dientes a la mandíbula. La pérdida prematura de dientes también es común con HPP.

Muscular

El HPP infantil afecta sentarse, gatear y caminar, y puede provocar retrasos en el desarrollo. Tanto los adultos como los niños con HPP pueden experimentar dolor muscular, debilidad muscular y tono muscular deficiente.

Respiratorio

Los bebés con HPP a menudo tienen deformidades en el pecho y las costillas que los hacen más vulnerables a la neumonía (infección pulmonar). Algunos bebés pueden desarrollar insuficiencia pulmonar y dificultades para respirar.

Es probable que un pediatra busque signos respiratorios, incluido el tórax raquítico, un síntoma comúnmente relacionado con el raquitismo. Un tórax raquítico revelará deformidades nudosas a lo largo de las uniones costocondrales (articulaciones de la pared torácica).

Las costillas debilitadas producirán inflamación sobre el diafragma, y ​​el esternón se deformará en lo que se llama una deformidad de pecho de paloma (pectus carinatum). Los signos respiratorios adicionales en la HPP infantil y en la niñez incluyen fiebre y dolor en las articulaciones de las costillas.

La HPP en adultos también está relacionada con problemas respiratorios y pulmonares graves. Estos son a menudo el resultado de deformidades en el pecho.

Renal

Tanto los niños como los adultos con HPP pueden sufrir síntomas renales (riñón), como resultado de una mineralización ósea defectuosa y una regulación deficiente del fósforo y el calcio. De hecho, las personas con HPP tienen un riesgo mayor que el típico de daño renal.

El médico tratante le preguntará acerca de ardor, dolor o sangre al orinar, dolor de riñón y micción frecuente. También controlarán los niveles de presión arterial y preguntarán sobre signos de presión arterial alta, como dolores de cabeza frecuentes, visión borrosa, hemorragias nasales y fatiga.

neurológico

Los síntomas neurológicos de HPP incluyen aumento de la presión intracraneal y convulsiones. El proveedor tratante preguntará sobre convulsiones, dolor de cabeza, visión borrosa, confusión, vómitos, cambios de comportamiento y falta de energía o fatiga severa. También controlarán la presión arterial y buscarán signos de respiración superficial.

Laboratorios y Pruebas

HPP es causado por mutaciones en el gen ALPL que produce una enzima llamada fosfatasa alcalina tisular no específica (TNSALP). Esta enzima se encarga de descomponer diferentes sustancias, entre ellas pirofosfato inorgánico (PPi), piridoxal 5′-fosfato (PL), y fosfoetanolamina (GUISANTE).

Una mutación ALPL da como resultado TNSALP que no puede descomponer PPi, PLP y PEA. Estas sustancias se acumularán a niveles anormales en el cuerpo. La acumulación de PPi es responsable de la mineralización defectuosa en HPP.

Diferentes pruebas de laboratorio, incluidas las de sangre y orina, pueden ayudar a hacer un diagnóstico de HPP.

  • Fosfatasa alcalina (ALP): Las personas con HPP tienen niveles reducidos de ALP. Sin embargo, la prueba de ALP por sí sola no es suficiente para el diagnóstico porque los portadores genéticos de HPP tendrán ALP baja y no necesariamente desarrollarán síntomas. La ALP baja también se observa en deficiencias graves de vitaminas o minerales o enfermedades crónicas que causan desnutrición, como la enfermedad celíaca.
  • plp: Otra forma de respaldar un diagnóstico de HPP es con un análisis de sangre que mide PLP, una forma de vitamina B6. Las personas con HPP tienen un PLP elevado incluso con HPP leve.
  • GUISANTE: La sangre y la orina pueden revisarse para ver si hay un aumento de PEA, otra sustancia química que TNSALP normalmente descompone. Se prefiere PEA elevado sobre otros métodos de prueba químicos porque es más sensible y preciso, y menos costoso que otros métodos de prueba.

Prueba genética

Las pruebas genéticas para la mutación del gen ALPL no siempre son necesarias. Sin embargo, las pruebas de laboratorio pueden ser útiles para formas más leves de HPP y para descartar otras afecciones que causan síntomas similares. Las pruebas genéticas también son útiles para las personas que tienen antecedentes familiares de HPP y planean futuros embarazos.

Durante el embarazo, muestreo de vellosidades coriónicas (CVS) puede analizar mutaciones del gen ALPL. Con CVS, se toman muestras de tejido de la placenta para su análisis para confirmar o descartar un HPP.

Imágenes

Ultrasonidosrayos X, imágenes por resonancia magnética (IRM) y tomografías computarizadas (TC) se utilizan para ayudar a hacer un diagnóstico de HPP.

  • Ultrasonido: En el embarazo, las ecografías ayudan a alertar a los médicos sobre un posible diagnóstico de HPP. Podrían ayudar a revelar huesos largos cortos o arqueados. También pueden mostrar una pobre mineralización del cráneo y las costillas en la última parte del embarazo.

Las radiografías, las resonancias magnéticas y las tomografías computarizadas pueden ayudar a diagnosticar HPP en todas las etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la edad adulta. También pueden ayudar a determinar la gravedad de la afección en función de cuán afectados estén los huesos.

  • Rayos X: Las radiografías pueden revelar anomalías óseas comunes en la HPP infantil y formas graves de HPP perinatal e infantil. Las radiografías tradicionales pueden buscar fracturas tanto en adultos como en niños. También pueden mostrar evidencia de diferentes tipos de artritis y articulaciones afectadas.
  • TC y RM: Las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas pueden ayudar a evaluar problemas óseos adicionales relacionados con HPP. El diagnóstico prenatal de HPP se puede confirmar con una resonancia magnética o una tomografía computarizada. Otros tipos de HPP dependen más de los rayos X.
  • Escáneres óseos: En adultos, las pruebas de densidad ósea a través de la absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) pueden detectar cambios óseos, incluidos cambios en la densidad mineral ósea. Las exploraciones DEXA también pueden detectar afecciones que provocan una masa ósea baja, como la osteopenia y la osteoporosis.

Odontohipofosfatasia

Los adultos y los niños con odontohipofosfatasia no tienen hallazgos de enfermedad ósea en las imágenes. Un médico tratante se basará en el análisis de signos, síntomas y análisis de laboratorio para determinar el tipo de HPP.

En los niños con HPP, un signo importante de odontohipofosfatasia es la pérdida de los dientes de leche antes de los cinco años. Sin embargo, la pérdida prematura de los dientes de leche no siempre significa HPP.

Si se sospecha HPP en base a la sangre y otros análisis de laboratorio, los médicos confían en la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) para evaluar las causas de la pérdida prematura de dientes. Las imágenes dentales CBCT pueden mostrar raíces dentales cortas, disminuciones en las alturas del hueso alveolar y varias maloclusiones dentales.

Diagnóstico diferencial

Para determinar si una persona tiene HPP, es importante descartar otras afecciones cuyos síntomas puedan ser similares.

Las condiciones que deben descartarse o considerarse (diagnóstico diferencial) incluyen osteomalacia debida a hipofosfatemia y osteomalacia debida a deficiencia de vitamina Draquitismo y otros tipos de otras displasias esqueléticas (p. ej., osteogénesis imperfecta, displasia campomélica, subtipos de acondrogénesis, hipocondrogénesis, displasia cleidocraneal).

Lo que diferencia a HPP de condiciones similares son las concentraciones séricas de ALP, PLP y PEA. Además, las pruebas genéticas para las mutaciones de ALPL pueden confirmar un diagnóstico, si es incierto.

Los estudios de imagen no siempre son confiables, ya que sus hallazgos pueden superponerse con otras displasias esqueléticas. Ciertas características (hipomineralización, espolones óseos y otras) pueden ser útiles, pero la prueba de mutación del gen ALPL es la forma más fácil y precisa de confirmar un diagnóstico cuando se incluyen otros hallazgos de laboratorio.

Resumen

La hipofosfatasia es una condición hereditaria rara que afecta el desarrollo de huesos y dientes. HPP conduce a una mineralización defectuosa, donde los huesos son blandos y propensos a las fracturas, y a la pérdida prematura de dientes.

Se diagnostica identificando signos y síntomas, observando el historial médico, realizando un examen físico y pruebas de laboratorio e imágenes. El trabajo de laboratorio y las pruebas genéticas son las herramientas más precisas para confirmar un diagnóstico de HPP.

Una palabra de MEDSALUD

La hipofosfatasia es una afección de por vida, y obtener un diagnóstico puede cambiar la vida de la persona afectada y su familia.

Los grupos de apoyo y defensa pueden ser una forma útil de conectarse con otras personas que viven con HPP. Consulte en línea para investigar estos grupos, incluso en el Organización Nacional de Trastornos Raros sitio web.

También puede conectarse con otras familias que viven con HPP en grupos organizados por una variedad de plataformas de redes sociales. Estas familias pueden ser recursos útiles para obtener consejos sobre cómo hacer que la vida con HPP sea más fácil para su hijo y su familia.

Deja Una Respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: medsalud-corp.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a litespeed premium que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.