Los investigadores no están seguros de qué causas específicas conducen al crecimiento de feocromocitomas.
Sin embargo, se han descubierto más de 20 genes que están relacionados con el desarrollo de feocromocitomas. Sin embargo, en los casos que no son genéticos, no se han asociado factores ambientales o de estilo de vida conocidos con los feocromocitomas.
La presencia de feocromocitoma en una glándula suprarrenal puede causar problemas como resultado de la epinefrina productora de tumores y otros compuestos similares a la epinefrina.
Como factor de riesgo posterior, cuando hay demasiada epinefrina en su cuerpo, puede experimentar episodios en los que su presión arterial se eleva y su frecuencia cardíaca se vuelve demasiado rápida. También puede sentirse sudoroso o mareado durante estos episodios.
Este artículo discutirá las causas potenciales y las condiciones genéticas conocidas asociadas con el crecimiento de los feocromocitomas.
Se desconoce la causa exacta de los feocromocitomas. La mayoría de los feocromocitomas se desarrollan espontáneamente en las glándulas suprarrenales sin una razón clara. Los investigadores estiman que alrededor del 60 % de los casos son aleatorios y que hasta el 40 % de los casos restantes están relacionados con factores hereditarios.
Genética
Alrededor del 25% de los feocromocitomas están relacionados con las siguientes tres condiciones genéticas:
- Trastorno de neoplasia endocrina múltiple: el gen RET que causa esta afección de la glándula tiroides también puede desencadenar feocromocitomas.
- Tipo 1 neurofibromatosis: Se originó a partir de una mutación del gen NF1, esta condición hereditaria hace que crezcan tumores alrededor de los nervios y también puede ser una causa de feocromocitoma.
- Enfermedad de Von Hippel-Lindau: una mutación del gen VHL hace que los tumores crezcan en todo el cuerpo, incluso en las glándulas suprarrenales.
Otras condiciones genéticas y genes relacionados con los feocromocitomas incluyen:
- Dada Carney-Stratakis: Un trastorno hereditario raro que causa tumores en el tracto gastrointestinal (GI)
- Hereditario paraganglioma-feocromocitoma síndrome: Una condición hereditaria que causa el crecimiento de tumores benignos en el tejido cerca de las glándulas suprarrenales
- Genes SDHA, SDHB, SDHC y SDHD (succinato deshidrogenasa genes)
- gen THEM127
- gen MAX
Los casos de feocromocitomas causados por la genética tienden a ocurrir en personas menores de 30 años y es más probable que sean bilaterales, lo que significa que ocurren en ambas glándulas suprarrenales. Algunos de estos tumores también tienen más probabilidades de ser cancerosos que los tumores que ocurren al azar.
Debido a la alta incidencia de mutaciones hereditarias asociadas con el tumor, algunos médicos recomiendan pruebas genéticas para todas las personas que desarrollan un feocromocitoma. Esto es especialmente importante cuando el tumor se presenta en personas jóvenes.
Una palabra de MEDSALUD
Los feocromocitomas son tumores raros, pero afortunadamente tienen un buen pronóstico con tratamiento. Si a usted o a un ser querido se le diagnostica un feocromocitoma, puede estar seguro de que no hay nada que pudiera haber hecho para evitar la afección.
Si se sospecha que tiene una mutación genética que causa feocromocitoma, es probable que su equipo de atención médica lo derive a un asesor genético. Él o ella podrá ofrecer orientación sobre la planificación familiar y responder cualquier pregunta que pueda tener sobre su historial familiar y la línea genética hereditaria.